La Nueva Revolución Industrial

25.07.2023


La Revolución Industrial, La Primera Revolución Industrial fue un cambio económico, cultural y tecnológico que se inició en el Reino de Gran Bretaña en la segunda mitad del siglo XVIII, se extendió a Europa Occidental y América Anglosajona décadas después, y finalizó entre 1820 y 1840. Este período supuso el mayor cambio económico, tecnológico y social en la historia humana desde el Neolítico, siendo testigo de la transición de una economía rural basada en la agricultura y el comercio a una economía urbana, industrial y mecanizada.

Desde entonces, se inició una revolución que terminó con siglos de trabajo manual y el uso de modelos animales, para ser reemplazados por máquinas industriales, carruajes tirados por caballos y pasajeros. Estos cambios comenzaron en la industria textil a fines del siglo XIX y afectaron la extracción y el uso del carbón. El comercio aumentó debido al desarrollo de las comunicaciones y la construcción de vías férreas, canales y carreteras. La transición de una economía agrícola a una industrial tuvo un gran impacto en el rápido crecimiento de la población, especialmente en las ciudades. La introducción de la máquina de vapor de James Watt (autorizada en 1769) en varias industrias fue un paso clave en el éxito de esta revolución, ya que condujo a un aumento significativo en la producción. El desarrollo posterior de los barcos y los ferrocarriles a vapor, así como el desarrollo del motor de combustión interna y la energía eléctrica en la segunda mitad del siglo XIX, representaron avances tecnológicos.

En el siglo actual, el siglo XXI, empieza otra nueva revolución industrial a gran escala o así lo veo yo. Con el avance de las nuevas tecnologías en cuanto a "inteligencia artificial" supone un adelanto que va a traer mucha cola, la mano de obra de aquí a no mucho tiempo se va a resentir seriamente, no harán falta tantos trabajadores humanos.


De aquí a unos años, empezaremos a ver cómo las personas perderán sus puestos de trabajo a favor de sistemas robotizados, sistemas controlados por inteligencia artificial de última generación, de forma que se hará más efectiva que la mano de obra humana, no necesitará de sueldo, ni se pondrá enfermo cada dos por tres, ni tendrán más percances que un simple mantenimiento, que quizás esto último tampoco necesite apenas mano de obra humana para llevarlo a cabo.

Desde hace ya muchos años se viene escuchando que sobramos 2⁄3 de la población mundial, entonces ni llegábamos a los siete mil millones de personas en el globo terráqueo, hoy, aun no conociendo bien las cifras, supongo que ya pasamos de los ocho mil millones de personas, con ello se entiende que para aquellos que hablaron de esto aún es más precaria la situación para sus intereses ¿qué intereses? Pues lo comentado, quitar mano de obra humana reemplazandola por inteligencia artificial (IA), el problema ahora es que ese excedente de mano de obra sigue pidiendo comer, vestir y tener una vida digna, un gran problema. 

Se hará necesario el control sobre la población a nivel de la tasa de nacimiento mínima y la de mortalidad máxima, será necesario que el humano no tenga hijos para poco a poco bajar esas cifras de sobrepoblación, será muy interesante terminar con el concepto de familia, patria, religión, credo y pensamiento, terminar con las libertades de cualquier tipo, será necesario hacer guetos en plan "ciudades de quince minutos", cosa que ya se está hablando actualmente, para que la población viva de limosnas y muera poco a poco, será necesario conseguir la no libre circulación de personas con lo que sumado al resto nos lleva a la esclavitud más rotunda.

No van a alimentar a la gente no necesaria, con el pretexto que sea menester lograrán sus objetivos a cualquier costa, hoy será el exceso de CO2, mañana que si las verduras producen enfermedades, que si las carne es dañina, que si…, viene en camino el comer insectos, alimentarse de excrementos y entiendo que el lector me mire como diciendo que estoy loco, pero ya la Unión Europea dió su visto bueno a la ingesta de harinas provenientes de esos insectos, un producto barato y que según ellos contamina menos. Lo último que escuche al respecto, es que en Italia ya está esa industria insectívora funcionando para producir pasta alimenticia, si esa típica pasta italiana que a tantos nos gusta comer.

Todo es como un engranaje que hace funcionar la industria, solo se tienen que acomodar las cifras a lo necesario para poder funcionar, el resto va a ser el exterminio poblacional.

La nueva revolución industrial traerá muchos beneficios a aquellos que queden vivos, más aún a aquellos que dirigen el nuevo orden mundial que nos impone todo esto.

Nos están haciendo ver lo bueno de la inteligencia artificial, nos normalizan como tantas otras cosas todo esto, será parte nuestra si o si, queramos o no. Vemos como cada día perdemos derechos, como nos embrutecen, como nos adoctrinan para conseguir su propósito, una sociedad mansa como los corderos. Muchos ni se dan cuenta de ello, siguen las palabras de los dirigentes políticos sin razonar ni cuestionar nada, son esos políticos la herramienta de la nueva revolución industrial, son los asesinos de la humanidad que siguen las órdenes concisas de sus amos.

Realmente no va a traer nada bueno para la humanidad, va a pegar un giro todo de tal forma que no podremos reconocer nada, nos hacen ver que la esclavitud es libertad, que el pensar es dolor de cabeza innecesario, que nuestras vidas han de discurrir encerrados en jaulas de cristal hasta el fin de nuestros días. Todo por abaratar el costo industrial, por hacer más efectiva esa industria mundial, muchos no estarán de acuerdo con lo que escribo y soy muy consciente de ello, pero creo que mi deber es decir lo que veo venir y que no me gusta, ojalá esté confundido y tenga que comerme mis palabras.


FDO: Fernando G. Rubio.


© 2023 Tomás el Viajero, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar